Consejos prácticos para detectar reparaciones ocultas en autos usados

¿Conocías que el incremento en la adquisición de vehículos de segunda mano en Panamá ha generado tanto beneficios como desafíos? Numerosos automóviles exhiben arreglos estructurales disimulados después de colisiones, lo cual no siempre es perceptible a primera vista.

En este sentido, ASSA Market, la flamante plataforma digital dedicada a la compraventa de vehículos de segunda mano en Panamá, ofrece a los interesados una serie de consejos esenciales para asegurar operaciones más fiables y claras. ¿Te gustaría conocer las sugerencias para identificar si un coche usado ha padecido desperfectos o arreglos no evidentes? Presta atención a la información que sigue.

Adquirir vehículos de segunda mano en Panamá: una elección astuta con la orientación adecuada

Cada vez son más los panameños que optan por adquirir vehículos de segunda mano debido a su precio accesible y la posibilidad de acceder a modelos mejor equipados. No obstante, esta decisión requiere de una evaluación cuidadosa. 

Para asegurar una adquisición sin riesgos y evitar problemas futuros, los expertos aconsejan llevar a cabo revisiones técnicas exhaustivas, examinar el historial del automóvil y verificar que todos los papeles estén en orden antes de finalizar la compra.

Indicadores esenciales para identificar si un vehículo ha padecido colisiones o arreglos disimulados

ASSA Market aconseja considerar con detenimiento los puntos que se detallan a continuación al inspeccionar un automóvil de segunda mano:

1. Distinciones entre la pintura y la estructura del vehículo

Pequeñas variaciones en la tonalidad, la superficie o la luminosidad podrían ser señal de arreglos previos. 

2. Alineación de puertas, capó y baúl

La presencia de problemas al manipular la apertura o el cierre de estos componentes podría indicar la existencia de deterioros estructurales que no fueron corregidos adecuadamente.

3. Sujeciones y acoplamientos desmontados

Indicios de manipulación o reemplazo de piezas, como tornillos removidos, sugieren la posibilidad de reparaciones posteriores a un siniestro.

4. Inspección del bastidor y la zona inferior del vehículo

Las marcas de dobleces, las uniones soldadas o los residuos de pintura eliminada podrían indicar arreglos importantes.

5. Inspección de cristales

Las fechas de producción grabadas en los cristales deben ser consistentes con el año de fabricación del vehículo. De lo contrario, es posible que hayan sido sustituidos a raíz de un impacto.

6. Comparar fechas de autopartes

Revisar que componentes como faros, radiadores o amortiguadores no tengan fechas inconsistentes con la antigüedad del vehículo.

Revisión experta: una inversión indispensable

Aunque el comprador puede hacer una inspección visual básica, es altamente recomendable acudir a un mecánico o taller confiable en Panamá antes de concretar la compra. Algunos servicios de revisión incluso ofrecen reportes completos del estado del vehículo, una herramienta valiosa para evitar sorpresas desagradables.

Además de proporcionar una amplia gama de alternativas en automóviles de segunda mano, ASSA Market sobresale por su dedicación a la formación del comprador. En su plataforma digital, los visitantes tienen la posibilidad de registrarse, subir publicaciones, comunicarse con comerciantes validados y obtener datos esenciales para efectuar adquisiciones más conscientes y protegidas.

La prevención es clave en el mercado de autos usados

En un entorno tan activo como el mercado automotriz panameño, identificar daños ocultos antes de comprar un auto usado trae consigo sus ventajas. Con chequeos y asesoría profesional, los compradores pueden tomar decisiones inteligentes, ahorrando dinero y evitando complicaciones futuras. 

Si tu interés es comprar un vehículo de segunda mano en óptimo estado, te invitamos a explorar la plataforma digital de ASSA Market. Adicionalmente, tienes la posibilidad de informarte sobre precios y detalles de pólizas automotrices ofrecidas por ASSA en Panamá, si buscas una seguridad y serenidad superiores al conducir.

Por Daniela Mendoza

Puede interesarte